¿Por qué, bajo la influencia del Císter, los templarios se unieron a los maestros cabalistas de Borgoña y Toledo para traducir textos como el enigmático Libro de Débora?
¿Por qué, bajo la influencia del Císter, los templarios se unieron a los maestros cabalistas de Borgoña y Toledo para traducir textos como el enigmático Libro de Débora ? ¿Qué secretos compartían estos sabios entrelazados por el misticismo y el conocimiento ancestral, y qué conexión podría tener esta labor con el poder oculto que buscaban desentrañar? Hasta los historiadores más sesudos y perfeccionistas, no pueden dejar por alto que justo cuando se crea el Temple, la Orden del Cister, liderada por Bernardo de Claraval, se entregó a hacer traducciones de textos sagrados, que hasta entonces no había realizado jamas. Los textos en concreto, para los que precisó ayuda de cabalistas eran entre otros el Libro de Debora y otros que citaré en este artículo. Todos ellos relacionados con la Astroteología. El Libro de Débora: Un Conocimiento Divino en la Cábala El Libro de Débora , contenido en el Libro de Jueces (Jueces 4-5), es una de las secciones más enigmáticas de la ...