De Toledo a Tombuctú...el último visigodo.

En la Hispania visigoda(siglos VI-VII), Toledo fue junto con Mérida, las dos ciudades más importantes y activas en la Península. Toledo era sede de la capitalidad del regnum visigothorum y el centro de su poder, allí se concentraba la presencia del aparato civil, administrativo, regio y eclesiástico. De la situación de Toledo, lo primero que destaca es su ubicación de carácter defensivo natural, en lo alto de un cerro rocoso bañado por las aguas del Tajo, a excepción de la zona norte. Aunque no debemos olvidar, que la ciudad y su basilica más importante estaban en la denominada Vega Baja, en la ribera del río Tajo, justo antes de acercarse a la roca, donde se situará a lo largo de la época medieval Toledo. Dada la importancia política, administrativa, cultural y económica de Toledo, en el recinto urbano debieron vivir un gran número de profesionales dedicados a la industria, al comercio y a la artesanía, administración e incluso medicina, Sabemos por los textos conciliares d...